miércoles, 14 de octubre de 2015

COMENTARIO


Ecuador crecerá más que el promedio de América Latina en 2015 (presentación)




El incremento mayor que ha tenido el país a diferencia del resto de la CEPAL es muy satisfactorio lo que ha logrado alcanzar, naturalmente no se  alcanzado la propuesta previa que era del 0.5% pero si se ha logrado llegar al 0.4%, a diferencia de los otros países que conforman la CEPAL. En mi opinión personal el Ec. Rafael Correa esta realizando un excelente  trabajo en lo que hace referencia al incremento de desarrollo del país es de mucha alegosia saber que estamos a la par con países como Filadelfia y Canadá.

Enlace:
http://www.elciudadano.gob.ec/ecuador-crecera-mas-que-el-promedio-de-america-latina-en-2015/





COMENTARIO N°2

EL SENA TIENE PARA LOS COLOMBIANOS CERCA DE 9 MIL EMPLEOS

El presidente Juan Manuel Santos afirmo a los colombianos “hoy Gran Jornada Nacional Microrruedas de empleo la cual la realiza el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, en  32 regionales del territorio colombiano mediante la cual oferta más de 9 mil empleos.

Me parece muy importante las “microrruedas de empleo por lo que es un espacio generados entre el SENA y el sector productivo, mediante la cual están dando oportunidades a nuestros hermanos colombianos que están desempleado a optar por una oportunidad de trabajo para sí poder ayudar a su familia, además.

Enlace: http://www.colombia.com/actualidad/economia/sdi124986/el-sena-tiene-para-los-colombianos-cerca-de-9-mil-empleos

                                         

                                                COMENTARIO N°3



China creara 40 súper empresas para conquistar el mundo.
China es un país que aparte de ser súper que innovador e  industrializado es muy desarrollado en las tecnologías, en el cual me parece muy importante que tenga un grado de desarrollo  mayor en todo ámbito que se proponga, porque eso ayuda que el comercio funcione de una manera estable y que las personas se beneficien con cada uno de sus bienes y servicios, es así que es beneficioso la propuesta que esta haciendo al crear 40 empresas que satisfacen la economía en sus habitantes.


Un nuevo coloso está a punto de emerger en el puntaje sector del transporte chino, las autoridades del país plantean fusionar una parteo la totalidad de las operaciones de las tres grandes aerolíneas nacionales, lo que daría lugar a un gigante aeronáutico que monopolizaría los cielos de la nación con una flota de más de mil aviones. 




COMENTARIO N° 4


Esperan $1 millón en cita de negocios.

Mipro es una organización de pequeñas empresas que desea percibir 1 millón de dólares por las pequeñas y grandes industrias las cuales funcionan de manera multceptorial con el fin de obtener beneficios mutuos en el comercio tanto como en los emprendedores y centro empresariales ofreciendo beneficios al público al vender sus productos en general obteniendo fuertes ingresos económicos.

http://www.eluniverso.com/noticias/2015/11/06/nota/5223840/esperan-1-millon-cita-negocios



 COMENTARIO N°5

PRODUCCIÓN BANANERA BAJARÍA 20% POR EL NIÑO

La llegada del fenómeno del niño está causando preocupación en nuestro ecuador, porque podría afectar al sector bananero no solo al banano sino que también a los habitantes de los diferentes lugares, en la cual se están ejecutando obras con prevención incluyendo las limpiezas de los canales para evacuar el agua y el levantamientos de muros para evitar que los desbordes de los ríos inunde los cultivo y viviendas.



COMENTARIO N° 6

EXPECTATIVA EN EMPRESARIOS ECUATORIANOS POR DÓLAR Y PETRÓLEO

Los entornos internacionales muestran que en año 2016 podría ser más complicado que este año,  en la cual nos dice que nuestro Ecuador lleva  ya 17 meses consecutivos con precios del crudo por debajo de los cien dólares.
Si cae el precio del petróleo entran menos divisas a la economía y, por tanto, hay menos depósitos y menos créditos, lo que ya es un problema crítico para el sector productivo.



COMENTARIO N° 7


BANCA PRIVADA DE ECUADOR RESTRINGE CRÉDITO ANTE CRISIS ECONÓMICA

La economía de nuestro ecuador está crisis eso se debe por la mala administración y por las fallas de mercado que se han venido dando especialmente en lo bancos, en antes se podía hacer créditos  de hasta Los 10 000, 20 000 o 30 000 a cualquier persona por más necesitado que este, ahora los bancos no quieren ser flexibles en las políticas de créditos,  no se quiere dar, el presidente Rafael Correa dijo que la economía ecuatoriana puede  registrar un crecimiento nulo o incluso contraerse en 2015 debido al desplome de los precios del petróleo y la apreciación del dólar.



COMENTARIO N° 8

ECUADOR COMPRARÍA BATERÍAS DE ION-LITIO PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS


El gobierno Nacional esta haciendo gestiones con Bolivia para la compra de baterías de ION-LÍTIO que utilizaran los vehículos electrónicos, con el objetivo de transformar  la matriz de generación energética y es muy importante porque el uso de la electricidad para la movilización es un pilar clave en el almacenamiento de esta energía.





COMENTARIO N° 9


Refinería de Esmeraldas se rehabilita, pero ya se propone su ampliación

Debido al retomar las actividades laborales, se hizo una inauguración en la Refinería  Estatal de Esmeraldas, El cual estuvieron acompañados por el vicepresidente de la República del Ecuador Jorge Glas.
Antes del acto oficial, Glas recorrió un “cementerio” de 6.000 toneladas de latas y fierro, así como piscinas de recuperación de 150.000 barriles de crudo que permanecían en los alrededores de la refinería, y mientras mostraba a la prensa reactores viejos “parchados”, recordaba que solo este Gobierno invirtió en su reparación.



COMENTARIO N° 10 

MUJERES DE COMUNIDAD HUAORANI CULTIVAN CACAO Y EVITAN CACERÍAS

Hoy en día es muy importante  cuidar nuestro naturaleza, nuestra biodiversidad, y todo lo que relacionado con nuestro mundo para sí vivir bien en armonía, así como lo estamos haciendo en tres países como son Ecuador, Brasil y Perú, los cuales son países con productividad del cacao y ellos cuidan y protegen sus árboles con la finalidad de conservar y cuidar nuestra biodiversidad.

                           
                                COMENTARIO N° 11


DINERO ELECTRÓNICO EN ECUADOR CIRCULA A NIVEL DEL 0,002% DE LIQUIDEZ


El Gobierno ha buscado impulsar ese medio de pago. Por un lado mejoró las tarifas de pago a los macro agentes; ha anunciado que se podrán pagar impuestos y piensa en un plan para el subsidio de la gasolina.
El dinero electrónico que ahora circula en el país creció nueve veces desde que comenzó a funcionar. En noviembre del 2014 registró $ 75.326 y este 15 de enero de 2016 $ 763.203, esto representa el 0,002% de toda la liquidez de la economía.
En cinco años la meta oficial es de $ 80 millones (4 millones de usuarios y un promedio de $ 20 cargados en los celulares).


                              COMENTARIO N° 12

FENÓMENO DEL NIÑO: SE IDENTIFICARON ZONAS DE RIESGO EN EL ORO
Se han detectado algunas zonas de riesgos en algunos lugares del oro debido a lo que en hoy es el fenómeno del niño, El Comité de Operaciones Emergentes (COE) de El Oro cuenta con un plan de contingencia que ha sido elaborado entre las instituciones y los gobiernos locales para atender algún tipo de emergencia en las zonas de riesgo ante los eventos naturales como oleajes, inundaciones, deslizamientos y desbordamientos que podría provocar el fenómeno de El Niño.
Y lo que más se preocupa es que en estas zonas cuentan con la presencia y amenaza de aguajes de forma periódica y derrumbes pero en general ya se están tomando las debidas formas para prevenir cualquier tipo de situación ocasionado por la etapa invernal.


                               COMENTARIO N° 13

EL PRECIO INTERNACIONAL DEL CRUDO HISTÓRICAMENTE HA SIDO BAJO

Los precios del crudo ha venido variando sus precios en los últimos años  El presidente Rafael Correa aseguró en una entrevista con agencias de prensa que el país vende a precios bajos que “ya no cubren ni siquiera los costos de producción”, de unos $ 24 por barril. “Creo que es una situación insostenible y que bajó tanto (el precio) por cuestiones geopolíticas y que se les fue la mano”, De hecho, los precios dependen del mercado internacional y al país, que en 40 años


                               COMENTARIO N° 14


RAFAEL CORREA: HAY UN PROBLEMA DE FALTA DE LIQUIDEZ
El presidente Rafael Correa el su enlace sabatino dijo que el Ecuador es un país extremadamente Solvente, que tenemos solvencia, riqueza y que existe un problema con la falta de liquidez y que esto se va a solucionar, explicó su propuesta económica ante las críticas por la situación económica, atribuida por varios analistas no solo a los shocks externos, sino a la falta de previsión y ahorro. Dijo que la caída de los precios del crudo provocó un impacto que “va más allá del modelo”.


                              COMENTARIO N° 15

PROHÍBEN VUELOS Y TRÁNSITO EN VARIAS CIUDADES DE ESTADOS UNIDOS POR "SNOWZILLA"

 

Las autoridades de Nueva York prohibieron el sábado el tránsito vehicular y cerraron puentes y túneles por la temible tormenta "Snowzilla" que sepultaba bajo la nieve a la costa este de Estados Unidos.
Al menos ocho personas murieron en tres estados en accidentes de tránsito causados por la nieve de la tormenta Jonas que se acumula desde Arkansas a Nueva York.
En caso de que las previsiones se confirmen, esta tormenta podría ser casi tan grave como la de 1922, con sus 71 centímetros de nieve y que dejó 100 muertos cuando se derrumbó el techo de un teatro ante el peso de la nieve acumulada. Jonas ha sido apodada "Snowzilla" por medios estadounidenses, una mezcla entre "snow" (nieve en inglés) y el nombre del enorme monstruo del cine "Godzilla".



                             COMENTARIO N° 16

ECUADOR RECIBIRÁ CRÉDITO CHINO DE $970 MILLONES

Ecuador está pasando una situación económica complicada derivada de la revalorización del dólar, adoptado como moneda nacional en enero del 2000, y de la sostenida caída de los precios del petróleo, su principal producto de exportación, que se cotiza en unos 24 dólares por barril, por debajo del promedio de producción, 29,4 dólares.
Recibirá un crédito de 970 millones de dólares por parte de un banco de China,  El crédito tiene una tasa de interés del 6,2% más la tasa libor y fue pactado a cinco años plazo. El prestamista fue el banco Industrial and Comercial Bank of China, la entidad financiera más grande del mundo.



                         
            







1 comentario:

  1. Cumpliste, pero te animo a mejorar los comentarios, pues a ratos tomas la mitad de tu tiempo para describir la noticia y apenas el resto para comentar.

    ResponderEliminar