miércoles, 14 de octubre de 2015

PORTAFOLIO



UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
facultad de gestión, desarrollo y secretariado ejecutivo



File:Logo uleam.jpg





PORTAFOLIO DE ECONOMÍA/ORGANISMOS DE COOPERACIÓN

NOMBRE
MACIAS RIVERA SINDY MARYURY

DOCENTE
ECON: JAQUELINE PACHECO

CARRERA
SECRETARIADO EJECUTIVO

CURSO
IV SEMESTRE

PARALELO

“A”





     



HOJA DE VIDA


                                                                              



NOMBRE: SINDY MARYURY
APELLIDOS: MACÍAS RÍVERA
FECHA DE NACIMIENTO: 24/12/94
N° DE CEDULA: 131648341-9
NACIONALIDAD: ECUATORIANA
DIRECCIÓN: URBIRRIOS
CELULAR: 0990535287

ESTUDIOS REALIZADOS
 
PRIMARIA: Escuela "Ricardo Chavéz Macías
SECUNDARIA: Colegio Nac. Tec. Agrop "Bellavista"




MISIÓN Y VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD


MISIÓN

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, es una institución de educación superior pública, que tiene como misión la formación de profesionales competentes de grado y posgrado, en diversos campos del conocimiento, fomenta la investigación científica y la innovación tecnológica en estrecha vinculación con la sociedad, al promover, difundir y desarrollar los saberes con una concepción ética, humanista e inclusiva, para aportar al desarrollo socio-económico y cultural de los/las manabitas y ecuatorianos/as.

VISIÓN

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí será una institución de educación superior del más alto nivel, referente en la región, con creciente reconocimiento nacional e internacional, que promueve, difunde y genera conocimiento con planteamientos debidamente fundamentados que contribuyen a la solución de los problemas de la región y del país, orientados a disminuir las inequidades existentes, favoreciendo el encuentro de voluntades que permitan edificar una renovada sociedad más justa, solidaria e igualitaria.





MISIÓN Y VISIÓN DE LA FACULTAD DE GESTION, DESARROLLO Y SECRETARIADO EJECUTIVO



MISIÓN

Formar profesionales en el área de Secretariado, de manera integral en lo científico –tecnológico y humanístico, para que den respuesta a las diferentes necesidades de la sociedad, por medio de metodologías activas y participativas, reflexivas y críticas, con capacidades y habilidades en su esfera de actuación, para contribuir al desarrollo socio-económico, cultural y político de Manabí y el país.


VISIÓN

En el año 2016, esta carrera se distingue por su sólido prestigio  y su elevado protagonismo en la vida económica, social y cultural de Manabí y el país, por la calidad de sus profesionales, por el claustro de profesores/as, altamente capacitados/as en lo académico, mejoramiento continuo de los procesos de formación de los y las profesionales, y el desarrollo de posgrado en la especialidad.







TAREAS

TAREA N° 1 ANÁLISIS DE LOS 12 OBJETIVOS DEL BUEN VIVIR




TAREA INDIVIDUAL N°2 .-
  • ESQUEMA LOS MERCADOS, LA COMPETENCIA Y TIPOS DE MERCADOS.   
  • FACTORES DE PRODUCCIÓN Y EL FLUJO CIRCULAR

CUESTIONARIO



TRABAJOS INDIVIDUALES
TRABAJO N° 1
19/10/2015

TEORÍA DE MASLOW





TRABAJO N° 2
26/10/2015
LA ESCASEZ ECONÓMICA






TRABAJOS GRUPALES

IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA:







EXPOSICIONES GRUPALES

WORDS:

Rúbrica Grupal:

Rúbrica Individual:






CLASES

https://www.dropbox.com/s/t7yq720rbq71ew5/CLASES%20DE%20ECONOMIA.docx?dl=0

EXPOSICIONES DE TODOS LOS GRUPOS










2° PARCIAL 



TAREAS

TAREA N° 1

EJERCICIOS DE LA DEMANDA


TAREA N° 2
LA DEMANDA Y SUS DETERMINANTES




TAREA N° 3


TAREA N° 4
LA OFERTA Y SUS DETERMINANTES



TAREA N° 5

TAREA N° 6





TRABAJOS GRUPALES

TRABAJO N° 1

 LA DEMANDA, CURVA DE LA DEMANDA, FACTORES 


TRABAJO N° 2



TRABAJO N° 3


TRABAJO N° 4


EVALUACIÓN

REPETICIÓN DEL EXAMEN
CLASES


















No hay comentarios:

Publicar un comentario